El tratamiento PelviTouch utiliza la estimulación con campos magnéticos de perfil “plano o flat” “Top Flat Magnetic Stimulation” para una doble acción sobre el suelo pélvico: reforzamiento o descontracción, induciendo contracciones intensas e involuntarias.
Este proceso mejora el rendimiento de los músculos del suelo pélvico, ayudando a restablecer el control neuromuscular.
La estimulación neuromuscular resultante, a través de la estimulación muscular a la que no se puede llegar voluntariamente, tiene beneficios en varias cuestiones de la esfera sexual tanto femenina como masculina.
PelviTouch actúa sobre los músculos del suelo pélvico reduciendo significativamente los síntomas de diversos problemas urogenitales, tanto en condiciones hipotónicas (pérdida de tono muscular, por ejemplo, en afecciones como la incontinencia) como en condiciones hipertónicas (tensión muscular excesiva y contracción constante, que son las causas del dolor pélvico, por ejemplo).
El mismo tratamiento es útil para mejorar la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria masculina leve, también derivadas de situaciones de posprostatectomía, total o parcial.
Durante el tratamiento PelviTouch, los pacientes sentados cómodamente en el aplicador y completamente vestidos pueden disfrutar de un alto grado de confort mientras se estimulan los músculos de forma selectiva.
PelviTouch puede definirse como un tratamiento “educador” en la medida en que es capaz de hacer que el paciente perciba la implicación de los músculos durante la sesión, haciéndole adquirir una mayor conciencia y autonomía en el manejo del suelo pélvico. Además, la tecnología también puede combinarse con otros métodos farmacológicos o físicos.
PelviTouch para la Incontinencia Urinaria Femenina
PelviTouch actúa selectivamente sobre los músculos del suelo pélvico restaurando el control neuromuscular, reduciendo así los síntomas de incontinencia.
En el caso de la incontinencia de esfuerzo, los músculos del suelo pélvico se fortalecen mediante contracciones de alta intensidad, mantenidas durante un par de segundos. Estas contracciones son independientes de la función cerebral, ya que los nervios periféricos de la zona del suelo pélvico se estimulan directamente y alcanzan una intensidad mayor de la que es posible con la sola acción muscular voluntaria.
Además, PelviTouch también puede inducir un efecto inhibidor sobre la hiperactividad del músculo detrusor, que a menudo es la causa del aumento de la frecuencia miccional y de las fuertes ganas de orinar.
Varios estudios de la literatura científica demuestran mediante ecografía la hipertrofia muscular (aumento del tono muscular) tras el tratamiento, lo que se traduce en una mejora de la capacidad de continencia y del control urinario.
La mayoría de los pacientes tratados experimentan una disminución de la frecuencia y cantidad de fugas, episodios nocturnos y una mejor gestión de los episodios urgentes.
El tratamiento también ha demostrado mejoras en la calidad de vida, con un menor impacto de la incontinencia en las actividades cotidianas, como la capacidad de realizar tareas domésticas, actividades deportivas, viajes largos y una mejora de la vida sexual.
PelviTouch para la Vulvodinia
La hipertonía del suelo pélvico es una afección en la que los músculos pélvicos permanecen constantemente contraídos, provocando dolor.
Al prescindir de la acción muscular voluntaria, PelviTouch es capaz de inducir una relajación de estos músculos y aflojar esta rigidez muscular que a menudo caracteriza a la vulvodinia y causa dolor.
Esto se debe también a la especial distribución del campo electromagnético, característica exclusiva de PelviTouch, que evita la sobreestimulación de los nervios sensoriales de la zona pélvica, ya de por sí hipersensibles en esta patología.
Con los estudios se constató una mejora de la función sexual de estos pacientes y una reducción del dolor. La ecografía después del tratamiento mostró un cambio en el aspecto morfológico de los músculos, coherente con el alivio de los síntomas.
PelviTouch para la Cistitis
La hipertensión, o tensión excesiva, de los músculos del suelo pélvico es uno de los factores que pueden favorecer la aparición de cistitis.
PelviTouch induce la relajación de los músculos del suelo pélvico para aliviar la tensión muscular y las molestias relacionadas con la cistitis. La relajación de los músculos contraídos mejora el estado del tejido vulvar, reduce la fricción durante el coito y la abrasión de las membranas mucosas, y las consiguientes infecciones e irritaciones postcoitales.
En estudios, se encontró una sensación menos frecuente de necesidad urgente de orinar y una reducción del dolor o ardor en la vejiga después de usar PelviTouch.
PelviTouch para la Inconinencia Fecal en la Mujer
PelviTouch actúa selectivamente sobre los músculos del suelo pélvico restaurando el control neuromuscular, reduciendo así los síntomas de incontinencia.
En caso de incontinencia fecal debida a una pérdida de tono muscular del suelo pélvico, PelviTouch actúa sobre él reforzándolo mediante contracciones de alta intensidad. Los nervios periféricos de la zona del suelo pélvico se estimulan directamente y se consigue una mayor duración e intensidad de las contracciones de lo que es posible con la sola acción muscular voluntaria.
Varios estudios de la literatura científica muestran pruebas ecográficas de hipertrofia muscular del músculo elevador del ano (es decir, un aumento del tono muscular) tras el tratamiento con PelviTouch, lo que se traduce en una mejora de la capacidad de continencia fecal.
PelviTouch para la Incontinencia Urinaria del Hombre
PelviTouch actúa selectivamente sobre los músculos del suelo pélvico restaurando el control neuromuscular y reduciendo así los síntomas de incontinencia.
En el caso de la incontinencia de esfuerzo, por ejemplo, tras una prostatectomía radical, los músculos del suelo pélvico se fortalecen mediante contracciones de alta intensidad, mantenidas durante un par de segundos. Estas contracciones son independientes de la función cerebral, ya que los nervios periféricos de la zona del suelo pélvico se estimulan directamente y alcanzan una intensidad mayor de la que es posible con la sola acción muscular voluntaria.
Además, PelviTouch también puede inducir un efecto inhibidor sobre la hiperactividad del músculo detrusor, que a menudo es la causa del aumento de la frecuencia miccional y de las fuertes ganas de orinar.
La mayoría de los pacientes tratados experimentan una disminución de la frecuencia y cantidad de fugas, episodios nocturnos y una mejor gestión de los episodios urgentes.
En los diversos estudios publicados, el tratamiento también ha demostrado mejoras en la calidad de vida, con un menor impacto de la incontinencia en las actividades cotidianas.
PelviTouch para el Síndrome de Dolor Pélvico Crónico Masculino (CP/CPPS)
La mayoría de las personas con dolor pélvico presentan una disfunción musculoesquelética yel dolor se caracteriza por un espasmo crónico de los músculos del suelo pélvico.
PelviTouch induce la relajación de los músculos del suelo pélvico para liberar la tensión muscular y aliviar el dolor.
PelviTouch representa una opción de tratamiento no invasivo y sobre todo indoloro para el tratamiento del CPPS, con un efecto neuromodulador sobre los espasmos y la hipersensibilidad del suelo pélvico.
Además, la terapia proporciona a los pacientes una percepción correcta de la zona pélvica.
La mayoría de los pacientes tratados experimentan una disminución del dolor y de los síntomas urinarios y una mejora de su calidad de vida.
PelviTouch para la Disfunctión Eréctil
Los músculos del suelo pélvico desempeñan un papel importante en la actividad sexual.
El espasmo de los músculos del suelo pélvico puede restringir la afluencia arterial, mientras que un
un tono muscular reducido puede repercutir directamente en la rigidez del pene, el mantenimiento de la erección y el proceso eyaculatorio.
La clave de la eficacia de PelviTouch para la disfunción eréctil reside en la normalización del suelo pélvico y la optimización de la erección.
Con el tratamiento, los músculos del suelo pélvico se fortalecen mediante contracciones de alta intensidad, mantenidas durante un par de segundos. Estas contracciones son independientes de la función cerebral, ya que los nervios periféricos de la zona del suelo pélvico se estimulan directamente y alcanzan una intensidad mayor de la que es posible con la sola acción muscular voluntaria.
Al prescindir de la acción muscular voluntaria, PelviTouch también es capaz de inducir la relajación muscular y aflojar la tensión muscular en todas aquellas afecciones en las que se producen espasmos musculares en la zona pélvica.
En la literatura científica, el tratamiento ha demostrado mejoras no sólo en la función eréctil, sino también a nivel psicológico, con un aumento del deseo sexual, la satisfacción y el placer.
PelviTouch para la Incontinecia Fecal Masculina
En caso de incontinencia fecal debida a una pérdida de tono muscular del suelo pélvico, PelviTouch actúa sobre él reforzándolo mediante contracciones de alta intensidad.
Las contracciones tienen una duración y una intensidad mayores que las que pueden lograrse mediante la acción muscular voluntaria por sí sola, ya que la estimulación con PelviTouch implica directamente a los nervios periféricos de la zona del suelo pélvico.
Varios estudios de la literatura científica demuestran la hipertrofia ecográfica del músculo elevador del ano (es decir, un aumento del tono muscular) tras el tratamiento con PelviTouch, lo que se traduce en una mejora de la capacidad de continencia fecal.